Pedro Pablo Rubens – Lucha de San Jorge y el dragón
La obra que he elegido fue
una pintura de Rubens, un gran pintor de la escuela flamenca. En este cuadro,
Rubens reproduce una de las leyendas religiosas más famosas que conocemos: la
lucha de San Jorge contra el dragón.
Aparte de toda mitología
que rodea la figura de este santo, procedente de la región de Capadocia, en
Turquía, y que siempre me fascinó, la elección del trabajo también fue por la
primacía de los detalles presentes en la pintura de Rubens. Un gran amante de
los caballos, aquí el animal aparece como una figura destacada, todos los
músculos imponiéndose poderosamente sobre la bestia.
Confieso que como devota de
San Jorge, la escena del dragón debajo de los pies del caballo del santo me
motiva a seguir adelante, incluso frente a todos los problemas diarios, del
pequeño al más grande que pueda aparecer. La lucha de San Jorge para mí es una
metáfora acerca de las batallas que enfrentamos en la vida. Si habremos estado
armados con las armas adecuadas, venceremos todas las peleas, contra cualquier
enemigo, incluso el más feo “dragón”. Creo que las armas adecuadas son, en
primer lugar, mucha valentía y una fe grande, inquebrantable, que nos dará la
certeza de la victoria. Estos sentimientos son más eficaces que la lanza y
fueron, sin duda, las verdaderas armas de Jorge, un buen ejemplo a seguir,
porque antes de ser un santo, fue un gran soldado y, sobretodo, un hombre
bueno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario